La memoria es como un pequeño haz de luz en una habitación oscura, una herramienta esencial para avanzar y comprender el pasado. La historia de Anjel no es única, sino una entre millones de vidas truncadas por la barbarie nazi. Sin embargo, la conexión entre su destino y el de otros deportados nos permite reconstruir su identidad y devolverle la dignidad arrebatada. Popel es el resultado de una red de esfuerzos colaborativos que, 80 años después, sigue desafiando el olvido impuesto por quienes quisieron borrar todo rastro de sus crímenes. La labor de los Suchý, padre e hijo, al preservar las cenizas de los deportados, así como la lucha de los descendientes de Lekuona y de los investigadores involucrados, demuestra que la memoria es una resistencia activa. Frente a quienes intentan eliminar el pasado, siempre habrá quienes luchen por mantener viva la historia, la memoria y la justicia de las víctimas.
La memoria es el hilo conductor que conecta el pasado y el presente, permitiendo que las historias de nuestros antepasados no se pierdan en el olvido. La memoria es lo que da dignidad a aquellos que sufrieron injusticias extremas, como Anjel Lekuona y los más de 2.200 deportados cuyos restos fueron preservados por František Suchý y su hijo. Este documental no solo busca revivir esos momentos trágicos, sino también reflexionar sobre la importancia de recordar para evitar que se repitan. A través de la preservación de las cenizas y las historias de aquellos que desafiaron el olvido, Popel subraya que la memoria es una herramienta poderosa para la justicia y la resistencia frente a los intentos de borrar el pasado. Además, al involucrar a las nuevas generaciones en esta búsqueda, se asegura que las lecciones del pasado permanezcan vivas. En definitiva, la memoria es un acto de resistencia y un testamento a la resiliencia humana frente a la barbarie; Popel es, ante todo, esa memoria viva.
La reconstrucción de esta historia no habría sido posible sin el trabajo colectivo de investigadores, familiares y allegados que, décadas después, han vuelto a encontrarse para esclarecer los hechos y honrar a las víctimas. El blog de Unai Eguia ha sido un punto de partida clave para reconstruir la historia que narra Popel. Este proceso de recuperación histórica también forma parte de iniciativas como Memo-Hradischko 1945, que contribuyen a preservar la memoria y a continuar con la investigación.
popelashes@gmail.com
www.fmk.eus
ivancizagirre@gmail.com
www.babel-doc.com
stanislas.gazelle@babel-doc.com
www.cinepoint.cz
tabery.alice@gmail.com
popelashes@gmail.com
www.fmk.eus
ivancizagirre@gmail.com
www.babel-doc.com
stanislas.gazelle@babel-doc.com
www.cinepoint.cz
tabery.alice@gmail.com
www.fmk.eus
ivancizagirre@gmail.com
www.babel-doc.com
stanislas.gazelle@babel-doc.com
www.cinepoint.cz
tabery.alice@gmail.com
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.